3ER PERIODO

 SEMANA 1 (DEL 01 AL 05 DE JULIO DE 2019) 


DOCENTE: Gustavo Valencia             CORREO: thedocentic@gmail.com
ASIGNATURA: Emprendimiento         GRADO: Sexto
TEMA: Cualidades de un emprendedor 

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

Comprende la importancia de delegar en un proyecto ciertas tareas para llegar al objetivo final.

 ACTIVIDAD DE CLASE: 

Escribe en el cuaderno de emprendimiento toda la teoria sobre las cualidades de un emprendedor y luego dibuja 5 de ellos 



 SEMANA 2 (DEL 08 AL 12 DE JULIO DE 2019) 



DOCENTE: Gustavo Valencia             CORREO: thedocentic@gmail.com
ASIGNATURA: Emprendimiento         GRADO: Sexto
TEMA: Aspectos negativos de un emprendedor. 

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

Comprende la importancia de delegar en un proyecto ciertas tareas para llegar al objetivo final.

 ACTIVIDAD DE CLASE: 

Taller #2. Aspectos negativos de un emprendedor. 
  1. Lea atentamente el texto, y haga una lista de 10 palabras importantes o interesante (valen las desconocidas)
  2. ¿Por qué cree que los aspectos mencionados en el texto, son negativos? Explique su respuesta.
  3. Explique los 10 aspectos negativos de un emprendedor, con sus propias palabras, (puede ser con ejemplo) puede hacerlo en forma de cuadro.
  4. Realice una historieta o un guion donde represente algunos aspectos negativos de un emprendedor.

http://repositorio.sena.edu.co/sitios/ser_empresario/imagenes/IMAGENES_PAGINAS/vol1/img%20hoja4%20(2).jpgAspectos negativos de un emprendedor. Forma parte de la naturaleza de los empresarios ser persistentes y optimistas. Sin embargo, es prudente hacer un alto en el camino para entender qué errores cometen.
1. NO EMPEZAR: Una de las principales causas del fracaso de un emprendedor es la falta de investigación de mercados y no contar con un plan de negocios bien estructurado.
2. PENSAR QUE NO HAY COMPETENCIA: Sucede con frecuencia que los emprendedores se entusiasman a tal punto con sus ideas que tienden a pensar que para ellos no existe competencia y que se venden solos.
3. NO FORMAR BUENOS EQUIPOS: Uno de los errores más comunes de los emprendedores es creer que pueden sacar adelante sus proyectos solos.
4. PENSAR QUE HACER EMPRESA ES UNA ACTIVIDAD DE MEDIO TIEMPO: Creer y, pensar que es posible hacer empresa mientras se tienen otras ocupaciones es una mala estrategia
5. NO TENER PRESENTES LOS ASPECTOS LEGALES: Los emprendedores tienden a conocer hasta los más mínimos detalles en aspectos operacionales del negocio, pero olvidan por completo su estructura legal.
6. CRECER MÁS RÁPIDO DE LO POSIBLE: es un error respecto al crecimiento, pensar que se debe maximizar, cunado lo importante es que sea una empresa sostenible.
7. EXCESO DE OPTIMISMO: la mayor queja de los inversionistas en el mundo es que les falta realismo en sus proyecciones.
8. INCAPACIDAD PARA AFRONTAR EL CAMBIO: El mundo de los negocios está lleno de ejemplos de éxito empresarial de personas que han retomado ideas que otros han desechado
9. FALTA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Todo emprendedor antes de montar empresa debe contestarse unas preguntas básicas: ¿Tengo claridad en mis metas? ¿Estoy pensando en la estrategia correcta? ¿Puedo ejecutarla?
10. NO PONERSE EN LOS ZAPATOS DE LOS INVERSIONISTAS: "los emprendedores y los inversionistas manejan dos lenguajes distintos, los primeros siempre están pensando en productos y no entienden que los segundos piensan en términos de rentabilidad". Así, el desconocimiento de las relaciones gana-gana entre emprendedores e inversionistas puede ser uno de los mayores errores cometidos.


 SEMANA 3 y 4 (DEL 15 AL 26 DE JULIO DE 2019) 

DOCENTE: Gustavo Valencia             CORREO: thedocentic@gmail.com
ASIGNATURA: Emprendimiento         GRADO: Sexto

TEMA: Walt Disney 

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

Identifica la historia de uno de los emprendedores mas importantes que ha tenido la historia del cine y el entretenimiento

 ACTIVIDAD DE CLASE: 


Taller #3. Walt Disney



A partir de la lectura anterior sobre Walt Disney, escribe el taller, soluciónalo y resuelve la sopa de letras en el cuaderno:

1. ¿Qué profesión hacia el papa de walt Disney?
2. ¿Qué comentarios hacen en el texto acerca de los aspectos económicos de parte de walt Disney?
3. ¿Se podría considerar al papa de walt Disney como un emprendedor, por qué?
4. ¿Cuál fue el empleo que encontró walt Disney en Kansas city?
5. ¿Nombre cinco aspectos que caracterizaban a walt Disney?
6. ¿Cuál fue el primer nombre del ratón Mickey?
7. ¿Cuál fue la primera innovación de walt Disney, en el cine?
8. ¿Qué opinas de la historia de walt Disney?
9. ¿Cree que si walt Disney hubiera tenido el espíritu derrotista hubiera podido llegar tan lejos y tener ese imperio? Sustente su respuesta

10. ¿Tiene que ver esta historia de walt Disney con el área de emprendimiento?


SEMANA 5 (DEL 29 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO)

DOCENTE: Gustavo Valencia             CORREO: thedocentic@gmail.com
ASIGNATURA: Emprendimiento         GRADO: Sexto
TEMA: Barbie

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

Adquiere conciencia de cual puede ser la edad correcta para ser empresario en su vida emprendedora.

 ACTIVIDAD DE CLASE: 


Taller #4. Barbie


Conzcamos la historia de una de las emprendedoras mas importantes a nivel mundial. Para ello los invito a dar clic aquí


SEMANA 6 y 7 (DEL 05 AL 16 DE AGOSTO )

DOCENTE: Gustavo Valencia             CORREO: thedocentic@gmail.com
ASIGNATURA: Emprendimiento         GRADO: Sexto
TEMA: Hanna Barbera

INDICADOR DE DESEMPEÑO:
Analiza las características y especificidades de algunos emprendedores famosos a nivel mundial.


 ACTIVIDAD DE CLASE: 


Taller #5. HANNA BARBERA


1. ¿De quién o quienes se habla en el texto anterior? 2. ¿A qué se dedicaban Hanna y Barbera? 3. Escriba y explique lo que más le llamó la atención de la lectura 4. ¿Por qué cree que estos personajes fueron emprendedores? 5. Nombre 5 cualidades que encuentra o le puede atribuir a estos personajes. 6. Haga una sopa de letras con los personajes que crearon Hanna-Barbera 7. Consulta sobre las creaciones de Hanna Barbera



SEMANA 8 y 9 (DEL 19 AL 30 DE AGOSTO)

DOCENTE: Gustavo Valencia             CORREO: thedocentic@gmail.com
ASIGNATURA: Emprendimiento         GRADO: Sexto
TEMA: LECCIÓN DE LA MARIPOSA

INDICADOR DE DESEMPEÑO:

* Identifica cada una de las enseñanzas de la lectura la Lección de la mariposa 

 ACTIVIDAD DE CLASE: 


Taller #1. LECCIÓN DE LA MARIPOSA

1. Escribe en el cuaderno el siguiente texto y realiza los dibujos: